El Ministerio de Educación, a través del Viceministerio de Ciencia y Tecnología, presentó a la nación el 2 de julio de 2017, la Política Nacional de Popularización de la Ciencia y Tecnología, con la finalidad de promover, divulgar, difundir los resultados de la investigación científica y tecnológica propia e internacional, procurando la comprensión del lenguaje técnico de la ciencia y la popularización de su uso; propiciando además en la población la conformación de criterios propios y desarrollo de su capacidad de decisión acerca de temas de ciencia y tecnología para su aceptación, adaptación, acompañamiento o incluso llegando a su rechazo informado.
Por lo que con esta Política se busca promover el establecimiento de una Red Nacional de Divulgación de la Ciencia y Tecnología, que conlleve al surgimiento de un Sistema Nacional de Popularización de la Ciencia y Tecnología, que integre los esfuerzos que se realizan a nivel nacional para establecer una cultura de ciencia en el país.
La Red Nacional de Divulgación de la Ciencia y Tecnología, tiene como objetivo
Conformar una estructura de colaboración entre personas e instituciones públicas y privadas para generar las condiciones necesarias que permitan la divulgación del conocimiento científico nacional e internacional de una manera eficiente y efectiva en la República de El Salvador.
Algunas de las actividades como RED, previstas a realizar son:
- Actividades culturales sobre ciencia, tecnología o innovación.
- Actividades lúdicas de ciencia y tecnología
- Artículos de difusión científica o tecnológica.
- Capsulas radiofónicas de ciencia, tecnología o de innovación.
- Conciertos para divulgar actividades científicas y/o tecnológicas.
- Concursos de fotografías científicas.
- Conferencias relacionadas a la ciencia, tecnología o innovación.
- Día Nacional de la Ciencia y Tecnología (21 de septiembre).
- Ferias de Ciencia y Tecnología en los diferentes niveles de Educación.
- Ferias de poster científicos y/o tecnológicos.
- Ferias de Robótica.
- Formación en Comunicación Social de la Ciencia.
- Homenajes a personas y entidades o instituciones que promuevan el Desarrollo Científico y Tecnológico, o la innovación en El Salvador.
- Información de interés científico, tecnológico o de innovación.
- Jurados evaluadores de premios a actividades de divulgación científica y/o tecnológica.
- Ponencias de temas científicos y/o tecnológicos.
- Poster de investigación científica y/o tecnológica.
- Premios a actividades de divulgación científica y/o tecnológica.
- Talleres interactivos de ciencia y/o tecnología.
- Videos de divulgación científica y/o tecnológica.
Descarga el modelo de carta de intención para unirte a la Red Nacional de Divulgación de Ciencia y Tecnología