Desde UxTIC, en alianza con la Udecataluña, la Red Solidaria Colmena y RIBCi les invitamos a participar en la séptima edición de 48 horas por la vida: Abejas, Datos y Código, una iniciativa colaborativa que se llevará a cabo en el marco del Día Mundial de las Abejas.
Para esta maratón de publicación se convoca a voluntarios de comunidades académicas, científicas, tecnológicas y sociales para visibilizar soluciones que promuevan la sostenibilidad, la protección de los polinizadores, la implementación de tecnologías para el monitoreo de las colmenas y la innovación abierta.
¡Convocatoria Abierta!
Súmate a la iniciativas 48hxvida
La UxTIC es una Red Académica llamada «Universidades por las Tecnologías de la Información y la Comunicación». Esta red está conformada por diversas universidades que buscan fomentar la investigación, promoción y uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en Colombia y en alianza con la Udecataluña, la Red Solidaria Colmena y RIBCi les invitan a participar en la séptima edición de 48 horas por la vida: Abejas, Datos y Código, una iniciativa colaborativa que se llevará a cabo en el marco del Día Mundial de las Abejas.
Para esta maratón de publicación se convoca a voluntarios de comunidades académicas, científicas, tecnológicas y sociales para visibilizar soluciones que promuevan la sostenibilidad, la protección de los polinizadores, la implementación de tecnologías para el monitoreo de las colmenas y la innovación abierta.
¿Cuáles son los objetivos de 48hxvida?
Abrir un espacio de convergencia entre ciencia, educación, comunicación y tecnología con impacto social.
Identificar proyectos que implementen tecnologías para el monitoreo de las abejas y la trazabilidad de sus productos.
Fomentar la colaboración para la realización de futuros proyectos que involucren la tecnología y la protección de las abejas.
Promover la apropiación social de las TIC, la innovación abierta y la construcción de comunidades digitales sostenibles, con impacto territorial y enfoque colaborativo.
Más información: https://uxtic.co/?Invitacion-oficial-a-participar-en-48-Horas-por-la-Vida-Miel-y-Codigo-como-559 .
¿Dónde y cuándo?
El 17 y el 18 de mayo de 2025. Pueden participar de forma híbrida, ya sea en la sede Bogotá de la Universidad de Cataluña o por videoconferencia.
¿Cómo puedes participar?
Paso 1:
Registrándose en el siguiente formulario https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd9j3XTUsFaDgRTcD3Sy6CrfcM-G8jxKbp7rnM6K3F91eRxHA/viewform
Paso 2:
Aportando contenidos (reportajes, artículos, notas, material gráfico o audiovisual) sobre tecnologías aplicadas a la conservación de las abejas, inteligencia territorial, sostenibilidad, ciencia ciudadana, transformación digital y soberanía tecnológica.
Vinculándote a la divulgación de estas iniciativas a través de redes, medios o espacios institucionales.
Activando nodos locales de participación y conocimiento en tu institución, comunidad o territorio.
Conectando a los apasionados por las abejas. Recomendándonos proyectos y actores del ecosistema de conservación y protección de las abejas.
¡Haz parte de esta red colaborativa de ciencia, tecnología, comunicación y acción territorial!
Contacto y envío de propuestas:
Philippe Boland
Coordinador Red de Universidades UxTIC
[email protected]
+57 314 479 2458.