LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

CONACYT clausura la tercera cohorte del Diplomado en Fundamentos de la Investigación Científica

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) llevó a cabo la clausura de la tercera cohorte del Diplomado en Fundamentos de la Investigación Científica, en la que participaron más de 50 profesionales provenientes de diversas Instituciones de Educación Superior del país. Esta actividad forma parte del compromiso institucional de fortalecer las capacidades científicas y tecnológicas en El Salvador, uno de los pilares estratégicos del CONACYT.

El diplomado fue diseñado con el objetivo de sensibilizar e introducir a los futuros investigadores en los fundamentos esenciales de la investigación científica, promoviendo una cultura de generación de conocimiento basada en evidencia y rigor metodológico.

Durante el desarrollo del programa, los participantes abordaron temas clave como:

  • Formulación del problema de investigación.
  • Construcción de objetivos e hipótesis.
  • Estrategias de búsqueda y análisis del estado del arte.
  • Diseño de propuestas científicas.

Como producto académico inicial, los participantes desarrollaron artículos científicos basados en propuestas de investigación en áreas prioritarias como Ciencias Sociales, Ingeniería y Tecnología, Ciencias Agrícolas y Veterinarias, así como Ciencias Médicas y de la Salud. Los proyectos destacan por su enfoque innovador y por abordar problemáticas relevantes para el desarrollo nacional, con alto potencial de generar impacto científico y social.

El cuerpo docente estuvo conformado por expertos nacionales e internacionales, quienes brindaron formación especializada y asesoría directa a los participantes, fortaleciendo sus competencias en cada etapa del proceso investigativo.

Con este diplomado, el CONACYT reafirma su misión de impulsar la formación científica en El Salvador, promoviendo el talento nacional y fomentando una comunidad académica más activa, crítica y comprometida con la investigación como motor del desarrollo.

Publicado el 09-07-2025.