El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), a través del Observatorio Nacional de Ciencia y Tecnología, ha gestionado exitosamente un acuerdo de colaboración con la reconocida Fundación Innovación Bankinter de España, logrando la autorización para incorporar en su Plataforma de Ciencia y Tecnología el acceso directo al Observatorio de Startups de dicha fundación.
Con esta incorporación, los usuarios de la plataforma salvadoreña podrán consultar información estratégica de alto valor sobre inversión en nuevas tecnologías, tendencias emergentes en el ecosistema emprendedor, y recursos de apoyo para startups y scaleups. Este enlace representa un paso importante para fortalecer el acceso a conocimiento especializado sobre innovación y emprendimiento tecnológico, tanto para instituciones públicas como para emprendedores y actores del sector privado.
La Fundación Innovación Bankinter cuenta con más de 22 años de experiencia promoviendo la innovación en Europa y América Latina. Su programa Startups Bankinter es una iniciativa de referencia internacional que ofrece herramientas de análisis y toma de decisiones a los emprendedores, incluyendo el Observatorio de Startups y la Scaleup Spain Network, una red de apoyo al crecimiento de empresas emergentes con alto potencial.
Esta articulación permite acercar al país a redes de conocimiento y a experiencias de vanguardia en ciencia, tecnología e innovación, lo que fortalece nuestras capacidades nacionales en materia de desarrollo productivo y emprendimiento tecnológico.
El Observatorio de Startups ya está disponible en la Plataforma de Ciencia y Tecnología del CONACYT y se encuentra abierto al público salvadoreño interesado en explorar modelos de negocio innovadores, políticas de inversión tecnológica y tendencias disruptivas globales.
Visitar sitio: https://www.fundacionbankinter.org/programas/startups/observatorio/?_adin=0700636181